Mostrando entradas con la etiqueta Opinion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Opinion. Mostrar todas las entradas

lunes

Efectos de la cannabis sobre el sistema cardiovascular - Marihuana Parte 5

Los efectos detallados sobre el sistema cardiovascular se basan en el aumento de la frecuencia cardíaca la cual puede verse aumentada entre un veinte y un cincuenta por ciento y de la presión sanguínea. Así como también ciertas implicaciones o sospechas sobre el rendimiento óptimo del sistema frente al ejercicio y en la vida cotidiana.

Con respecto a la presión sanguínea, esta varía dependiendo de si se está en bipedestación o acostado/sentado, mientras en la primera puede registrarse una disminución en la segunda opción se registra un aumento. Esto explica el porqué cuando la persona se levanta rápidamente pueda experimentar cierta clase de mareo, pérdida de la noción, pérdida del equilibrio, hipotensión y/o pérdida del conocimiento. Algo que tiende a disminuir con el pasar del tiempo y con la habituación al consumo, es decir al ganar experiencia con la droga.
Los efectos del consumo de cannabis tienden a tener un auge en los primeros minutos y desaparecer en las subsiguientes dos horas, por su puesto esto depende de la cantidad y veces que el sujeto haya fumado en el lapso de tiempo.

Los efectos sobre el sistema cardiovascular tienden a generar personas con poca resistencia al ejercicio y posiblemente pueda aumentar el riesgo de sufrir una patología sobre todo en pacientes predispuestos, aunque esto no se encuentra demostrado.

viernes

Efectos del Cannabis sobre el Sistema Nervioso Central Parte 2 - Marihuana parte 4

La interacción de THC en el cerebro es compensada con una liberación de dopamina por el núcleo cerebral accumbens. El efecto del cannabis comienza a sentirse luego de segundos o minutos de su consumo.
Hay que tener en cuenta que entre un 10% a 30% del contenido de THC por parte de un cigarrillo de marihuana, llega a la cavidad de los pulmones y pasa a la sangre alcanzándose su mayor concentración luego de los 10 minutos comenzado el proceso.

Como la molécula de THC es liposoluble puede pasar la barrera hematoencefálica que protege al cerebro de sustancias peligrosas presentes en la sangre. Esto le permite una acción directa sobre el tejido nervioso cerebral. Del mismo modo es capaz de traspasar la placenta y alcanzar al feto.

A su vez, el THC no es el único cannabinoide contenido por un cigarrillo de marihuana. También existen otros como el cannabidiol, el cual produce un efecto ansiolítico y sedante. Por lo tanto el efecto que establezca la droga en el cerebro dependerá no solo del consumo, el tipo de presentación de la droga, la pureza sino también de la concentración entre THC y cannabidiol.

Estas cualidades producen un efecto bifásico a nivel nervioso, pues al principio se puede notar una etapa eufórica y de bienestar. Pero mientras avance el tiempo, los efectos mutarán hacia una nueva etapa somnoliente.

Efectos del Cannabis sobre el Sistema Nervioso Central Parte 1 - Marihuana parte 4


El cannabis contiene componentes activos conocidos como cannabionoides, estos están representados por lo menos en un número de 60 conocidos hasta el día de hoy de los cuales el más nombrado suele ser el delta-9-tetrahidrocannabinol también denominado por sus siglas THC.


Con respecto a concentraciones se podría decir que la marihuana posee un valor entre un 1% y un 5% de THC, mientras que el hachís tendría entre un 15% y un 50%, por último el aceite de miel, aceite rojo o también llamado aceite de cannabis contendría entre un 25% y un 50%. Quedando en claro que esta última es su versión más fuerte y poderosa.

Se sabe que los cannabinoides pueden ser reconocidos por receptores de membrana GB1, GB2, los cuales desempeñan papeles aún no esclarecidos del todo. Se presume que puedan actuar sobre diferentes tipos de respuestas fisiológicas como el aprendizaje, memoria, el hambre, las emociones, entre otros. Los receptores del tipo GB1, GB2 y demás son naturales, están presentes en el cuerpo lo cual no quiere decir que el consumo de cannabis sea natural. Estos están allí con la función de reconocer productos similares conocidos como endocannabinoides y que son producidos por el mismo cuerpo humano.

lunes

Riesgos y beneficios de la cannabis Parte 2 - Marihuana Parte 3

Sus efectos nocivos radicarían en gran parte por las modificaciones producidas en el hipocampo (región del cerebro que se encarga de diversas funciones como puede ser la memoria), esto conllevaría a cuadros de amnesia retrógada, cuestiones que en su mayoría son recuperables una vez terminado el efecto o terminado el consumo. No obstante cabe destacar que la persistencia en el organismo de THC dura entre 40 y 60 horas, una cifra bastante prolongada.

A su vez, pacientes con desarrollo de cuadros de tipo psicóticos o esquizofrénicos han sido relacionados con el consumo de drogas derivadas del cannabis presentando como patrón común un polimorfismo dentro del gen COMT, según se ha expuesto en un estudio publicado en el año 2005 por la revista ‘Biological Psychiatry’.
Como otras características, el humo de la combustión de la cannabis también contiene sustancias de tipo carcinógenas que también están presentes en el humo del tabaco. Podría favorecer entonces a patologías pulmonares.

Con respecto a los beneficios, se puede citar que debido a sus efectos, sobre todo analgésicos, puede llegar a ser utilizado de modo similar a la morfina en pacientes especiales. De modo que su transición por una enfermedad dolorosa o terminal pueda ser llevada con mayor facilidad. Igualmente, el hecho de ser utilizada como método terapéutico no quiere decir que sea beneficioso utilizarlo en la vida corriente.


Indice:
3 Riesgos y beneficios de la cannabis 
     - Parte 1
     - Parte 2
4 Efectos de la Cannabis sobre el SNC 
5 Efectos de la cannabis sobre el sistema cardiovascular
6 Teoría Contraria

Riesgos y beneficios de la cannabis Parte 1 - Marihuana Parte 3

Como se deberá entender, el consumo de cannabis ha sido un tema polémico desde su penalización. Muchos han defendido su consumo y desacreditado o relativizado los posibles efectos adversos.

En la vida cotidiana, los jóvenes se encuentran absolutamente expuestos de manera cotidiana al consumo de sustancias ilícitas o de dudosa reputación con el fin de experimentar nuevas sensaciones, liberarse de estereotipos, destacarse en un grupo o desinhibirse socialmente. Todo esto ha sido logrado en parte, gracias a la excesiva necesidad de muchos adolescentes o jóvenes adultos de incluirse dentro de la sociedad o evadir problemas. En menor grado también existen culturas donde el consumo de ciertas sustancias alucinógenas pueden ser consideradas normal o parte de un rito. Sin embargo, esta no es una causa común dentro de los pueblos occidentalizados.

Según como se puede leer en artículos como Cannabis. Beneficio y riesgo de R. Maldonado. La preparación de las drogas surgen de la planta Cannabis sativa, que contiene unas sustancias activas conocidas como cannabinoides, destacándose entre ellos el delta-9-tetrahidrocannabinol comúnmente denominado por sus siglas THC. Este tipo de sustancias actúan sobre receptores celulares cannabinoides que están destinados a reconocer sustancias llamadas endocannabinoides cumpliendo diversas funciones dentro del organismo. Estos receptores son los CB1, CB2 y GPR55.

Estos receptores se encuentran en mayor proporción en la región cerebral, regulando ciertas funciones específicas que pueden resultar alteradas tras el consumo de cannabis recreativo. Se detalla pues, diferentes situaciones relacionadas con ello, tal como cuadros de dependencia, disminución de peso de un neonato (mujeres embarazadas que fuman marihuana) y alteración de capacidades de tipo cognitivas.

Indice:
3 Riesgos y beneficios de la cannabis 
     - Parte 1
     - Parte 2
4 Efectos de la Cannabis sobre el SNC 
5 Efectos de la cannabis sobre el sistema cardiovascular
6 Teoría Contraria

jueves

Efectos visibles de la cannabis - Marihuana parte 2

El hábito extensivo del uso de cannabis entre los jóvenes ha hecho que sus efectos psicoactivos se hayan popularizado como una forma de desinhibición y método para alcanzar sensaciones nuevas.

Se han registrado experiencias variables según sexo, estatura, complexión, metabolismo, peso, tipo de droga y método de uso. Aún así se podría resumir en diversas sensaciones como felicidad transitoria, heroísmo, distensibilidad, desinhibición social.

Luego otros pierden ciertos controles en el habla y evocan risas espontáneas o constantes. También se ha registrado el aumento de un apetito de tipo desmedido con preferencia hacia los dulces. Sus efectos endógenos también acarrean un aumento del pulso sanguíneo, enrojecimiento de las conjuntivas de los ojos, euforia y sensación de contacto con el mundo. Por otro lado, son comunes las interferencias y dificultades para lograr un control óptimo en la coordinación del movimiento y acciones, algo tan peligroso como la ingesta de alcohol al momento de manejar.

Posteriormente todo se torna en una etapa somnolienta que requiere de descanso. Todas estas sensaciones pueden llevar a la dependencia de la persona para con la droga, sobre todo con el fin de lograr una desinhibición social. Pero lo cierto es que también se está estudiando el contenido de nicotina en los cigarrillos de cannabis, los cuales se estima que podrían llegar a contener un 50% más que los cigarros comunes, aumentando así el riesgo de padecer patologías asociadas al pulmón.


Indice:
3 Riesgos y beneficios de la cannabis 
     - Parte 1
     - Parte 2
4 Efectos de la Cannabis sobre el SNC 
5 Efectos de la cannabis sobre el sistema cardiovascular
6 Teoría Contraria

domingo

Cannabis: ¿Que es la marihuana o el hachís? - Marihuana parte 1

Mucho se ha oído hablar sobre las drogas y la marihuana dentro de los contextos sociales. Debates, leyes, condenas, narcotráfico, legalización, etc. 

Pero aunque ya en menor proporción hay gente que todavía se pregunta ‘¿Qué es la cannabis?’ ‘¿Qué es la marihuana?’ ‘¿Qué es el hachís?’.

Las plantas del género cannabis son muy populares a nivel mundial por sus propiedades psicoactivas. De todas las integrantes, la que se cultiva con el fin de producción de la droga conocida como marihuana es Cannabis Sativa.

En la mayor parte del mundo su cultivo permanece vedado desde hace varios años.

La marihuana se compone de botones en flor y de las hojas resecadas en conjunto, poseyendo un color verde ceniza o un marrón apagado asemejándose mucho a la hierba seca. Su utilización se basa en la formación de pequeños cigarrillos artesanales o como variedad, incluida en el plato de comida.

El hachís por su parte, se compone de la resina desecada que se obtiene de los botones de la flor. Se presenta en forma de bloques o pequeñas bellotas compactas de color caoba o marrón. Por lo general, también es fumado como la marihuana pero en este caso se utiliza pipas.

Otra variedad es el aceite de hachís también conocido como aceite de cannabis, aceite rojo o aceite de miel. Esta es la presentación más poderosa y psicoactiva, su aspecto es aceitoso y oscuro, bastante espeso. Su forma de comercialización suele ser en botellas pequeñas y su utilización varía desde ser fumado en cigarrillos hasta la inclusión en las comidas.



Indice:
3 Riesgos y beneficios de la cannabis 
     Parte 1
     Parte 2
4 Efectos de la Cannabis sobre el SNC 
5 Efectos de la cannabis sobre el sistema cardiovascular
6 Teoría Contraria

Informacion sobre la Marihuana - Cannabis - Hachis

Buenos días, en esta serie de post sobre el Cannabis, presentaremos diferente información con respecto a la marihuana. Estas entradas no serán elaboradas por mi, sino por una persona la cual tiene una opinión concreta sobre el tema.

 Lo bueno de esta serie, es que al final, verán un post con las teorias contrarias a lo planteado, de manera que cada uno pueda sacar conclusiones, observando los dos puntos de vista.

Iré publicando entradas a lo largo de la semana, completando el siguiente indice:


Indice:

3 Riesgos y beneficios de la cannabis 
     - Parte 1
     - Parte 2
4 Efectos de la Cannabis sobre el SNC 
5 Efectos de la cannabis sobre el sistema cardiovascular
6 Teoría Contraria

miércoles

Comprar cd's originales, o descargarlos desde internet?

Siempre es bueno descargar musica, te ayuda a tranquilizarte, mejora tu estado de animo, disminuye el streess, etc. Pero el tema que vamos a tocar hoy, es otro. Y es la duda que me estaba planteando la otra vez mientras escuchaba Soda Stereo (una banda que nació en argentina, hace ya bastante tiempo), si es correcto o no descargar musica gratis, ya que al hacerlo, los músicos no dejan de recibir dinero, ya que se disminuyen las ventas de sus Cd's.

Realmente es un tema que da para hablar, y cada uno tendrá su opinión, pero creo que la solución reside, en la falta de creatividad en marketing, de los músicos, o sus disqueras al ofrecer un producto a vender. Con esto me refiero, un navegante, que le conviene mas, conseguir la musica mp3 desde la comodidad de su casa en internet, o tener que ir a comprar un cd a un local?

La respuesta es obvia, lo que le falta a las disqueras es ofrecer mayores beneficios al momento de comprar un producto, como por ejemplo, descuento para entradas, merchandising, y un buen diseño de presentación, como un disco que vi una vez que me impacto, realmente no recuerdo la banda, pero la caja del cd, traía consigo un librito con unos anteojos 3d, que nos permitían ver las imágenes de manera tridimensional, díganme, que fanático se va a resistir a comprarlo?

Ustedes que piensan?